Lo que puedes encontrar en este lugar

Atractivos Naturales:

  • Acantilados
  • Arrecifes de coral y vida marina
  • Bosque
  • Cascada
  • Casquete polar
  • Cueva (estalactitas y estalagmitas)
  • Desierto
  • Duna
  • Fenómenos naturales únicos (auroras boreales, lluvias de estrellas, eclipses solares, etc)
  • Geiseres y/o fuentes termales
  • Glaciar
  • Manglar
  • Playa
  • Presa
  • Lago
  • Río
  • Río subterráneo
  • Selva tropical

Infraestructura y servicios:

  • Acceso a taxi
  • Acceso a transporte público
  • Alimentos
  • Cobertura celular
  • Estacionamiento
  • Hospedaje local (poner mas tipo albergue/cabaña, bungalow)
  • Senderos
  • WC
  • WiFi
  • Zona de acampado

Experiencias de aventura:

  • Ala Delta
  • Avistamiento de aves
  • Barranquismo
  • Buceo/buceo libre
  • Ciclismo de montaña
  • Escalada
  • Espeleología
  • Kayak
  • Kitesurf
  • Montañismo
  • Observación astrológica
  • Observación de fósiles
  • Observación de vida silvestre
  • Paracaidismo
  • Parapente
  • Rafting: descenso de río en balsa
  • Safari
  • Senderismo
  • Snorkel
  • Surf
  • Vuelo en globo aerostático

Experiencias locales:

  • Artesanías
  • Tours guiados
  • Zona arqueológica
  • Proyecto agrícola
  • Aprendizaje de una lengua/idioma

¡Planifica tu visita a la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca y compleméntala con una experiencia transformadora!

RESERVA AQUÍ

EJIDO LOS REMEDIOS, SANTUARIO SIERRA CHINCUA

El Centro de Visitantes Llano de las papas perteneciente al Ejido Los Remedios es donde podrás alojarte y comenzar tu visita. Es un sitio de riqueza natural e histórica debido a que inició como la Estación Central de Investigación de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología en 1986, actualmente recibe a turistas de todo el mundo interesad@s en vivir la experiencia Monarca.

La mariposa Monarca (Danaus plexippus) es una especie conocida por su migración anual de más de 4,000 kilómetros, desde el sur de Canadá y el norte de Estados Unidos hasta el centro de México para pasar el invierno.

La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca es un área protegida en los Estados de Michoacán y de México, que alberga los bosques donde las Monarcas pasan el invierno. Esta reserva es vital para la conservación de la especie, ya que proporciona el hábitat necesario para que las mariposas se refugien y se reproduzcan. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su importancia ecológica. Además, es un destino turístico en donde los visitantes pueden observar la asombrosa migración y congregación de las mariposas.

FOCEN

José Huberto Vértiz Lucio

FOCEN

Reservar Para Conservar

Lo esencial para tu visita

Tus anfitriones

El Ejido de los Remedios, formado por 17 ejidatarios y sus familias, les da la bienvenida y les ofrece una experiencia llena de naturaleza en donde podrán admirar el fenómeno migratorio de la mariposa monarca.  Les recibirán en el centro de visitantes “Llano de las papas” que se encuentra dentro de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca. El Ejido de los Remedios cuenta con guías certificados que nutrirán la experiencia con datos e información que tod@s deberíamos conocer.

FOCEN

¿Cómo llegar?

Desde CDMX o Toluca: Toma la autopista México-Toluca-Zitácuaro. En Zitácuaro, sigue hacia Ciudad Hidalgo. En el entronque de San Felipe de los Alzati, gira a la derecha hacia Mineral de Angangueo. Cruza el pueblo y sigue unos kilómetros por la carretera de montaña hasta encontrar la entrada a Sierra Chincua a la izquierda.

Desde Guadalajara o Morelia: Toma la autopista Guadalajara-Morelia hasta Maravatío. Sigue hacia Ciudad Hidalgo y, antes de Irimbo, toma la desviación a la izquierda hacia Aporo. Continúa hacia Mineral de Angangueo, cruza el pueblo y sigue por la carretera de montaña hasta la entrada a Sierra Chincua a la izquierda.

Reglamento

  1. Respetar los senderos delimitados y señalamientos
  2. Realizar el recorrido con un guía
  3. No manipular ni colectar plantas y animales
  4. No utilizar cámaras con flash 
  5. No gritar, no correr
  6. No se permiten mascotas 
  7. No tirar basura y llevarse toda la generada.

Datos técnicos

  • Tipo de área natural: Reserva de la Biósfera 
  • Tipo de ecosistema: Bosque de oyamel, pino-encino y cedro
  • Región: La reserva forma parte de la región centro y eje Neovolcánico Transversal de México, con importantes macizos boscosos de oyamel que constituyen el hábitat de hibernación de la mariposa Monarca
  • Superficie: 56,264.05 hectáreas
  • Tenencia de la tierra: 83 ejidos, 13 comunidades indígenas, 18 pequeñas propiedades, 1 área federal y 1 área estatal

¡Transformamos el turismo en conservación!

Tu visita marca la diferencia en la conservación de la naturaleza.

SÍGUENOS

Entérate primero las novedades
de Reserva Natura