Lo que puedes encontrar en este lugar

Atractivos Naturales:

  • Acantilados
  • Arrecifes de coral y vida marina
  • Bosque
  • Cascada
  • Casquete polar
  • Cueva (estalactitas y estalagmitas)
  • Desierto
  • Duna
  • Fenómenos naturales únicos (auroras boreales, lluvias de estrellas, eclipses solares, etc)
  • Geiseres y/o fuentes termales
  • Glaciar
  • Manglar
  • Playa
  • Presa
  • Lago
  • Río
  • Río subterráneo
  • Selva tropical

Infraestructura y servicios:

  • Acceso a taxi
  • Acceso a transporte público
  • Alimentos
  • Cobertura celular
  • Estacionamiento
  • Hospedaje local (poner mas tipo albergue/cabaña, bungalow)
  • Senderos
  • WC
  • WiFi
  • Zona de acampado

Experiencias de aventura:

  • Ala Delta
  • Avistamiento de aves
  • Barranquismo
  • Buceo/buceo libre
  • Ciclismo de montaña
  • Escalada
  • Espeleología
  • Kayak
  • Kitesurf
  • Montañismo
  • Observación astrológica
  • Observación de fósiles
  • Observación de vida silvestre
  • Paracaidismo
  • Parapente
  • Rafting: descenso de río en balsa
  • Safari
  • Senderismo
  • Snorkel
  • Surf
  • Vuelo en globo aerostático

Experiencias locales:

  • Artesanías
  • Tours guiados
  • Zona arqueológica
  • Proyecto agrícola
  • Aprendizaje de una lengua/idioma

La naturaleza como motor del turismo y la economía

 El turismo de naturaleza se posiciona como una fuente clave de ingresos.

Imagina un mundo donde la naturaleza no solo es el lugar preferido por los turistas, sino también un pilar fundamental para el crecimiento económico. En Latinoamérica, esta realidad ya es palpable: más del 90% de los destinos turísticos de la región dependen de su riqueza natural. Desde bosques, selvas hasta playas, montañas y desiertos, la naturaleza se ha convertido en el principal activo del turismo, atrayendo a millones de viajeros que buscan experiencias auténticas y conectarse con el entorno natural.

Uno de cada cuatro turistas a nivel mundial elige las áreas naturales como su destino principal, y este segmento del turismo ha mostrado un crecimiento anual superior al 15%. Esta tendencia refleja no solo el creciente interés por el ecoturismo, sino también la importancia de proteger estos espacios que, además de ser refugios de biodiversidad, son la base de una industria que genera empleos y mejora la calidad de vida de las comunidades locales. A medida que más personas buscan destinos sostenibles, el turismo de naturaleza se posiciona como una fuente clave de ingresos para las economías locales y nacionales.

Frente a este panorama, la conservación y regeneración de los ecosistemas no son solo una opción, sino una necesidad para asegurar el futuro del turismo. Proteger nuestros ecosistemas no solo es clave para el turismo, sino también para la preservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades que dependen de estos entornos para su sustento.

Comparte tu aprecio