Lo que puedes encontrar en este lugar

Atractivos Naturales:

  • Acantilados
  • Arrecifes de coral y vida marina
  • Bosque
  • Cascada
  • Casquete polar
  • Cueva (estalactitas y estalagmitas)
  • Desierto
  • Duna
  • Fenómenos naturales únicos (auroras boreales, lluvias de estrellas, eclipses solares, etc)
  • Geiseres y/o fuentes termales
  • Glaciar
  • Manglar
  • Playa
  • Presa
  • Lago
  • Río
  • Río subterráneo
  • Selva tropical

Infraestructura y servicios:

  • Acceso a taxi
  • Acceso a transporte público
  • Alimentos
  • Cobertura celular
  • Estacionamiento
  • Hospedaje local (poner mas tipo albergue/cabaña, bungalow)
  • Senderos
  • WC
  • WiFi
  • Zona de acampado

Experiencias de aventura:

  • Ala Delta
  • Avistamiento de aves
  • Barranquismo
  • Buceo/buceo libre
  • Ciclismo de montaña
  • Escalada
  • Espeleología
  • Kayak
  • Kitesurf
  • Montañismo
  • Observación astrológica
  • Observación de fósiles
  • Observación de vida silvestre
  • Paracaidismo
  • Parapente
  • Rafting: descenso de río en balsa
  • Safari
  • Senderismo
  • Snorkel
  • Surf
  • Vuelo en globo aerostático

Experiencias locales:

  • Artesanías
  • Tours guiados
  • Zona arqueológica
  • Proyecto agrícola
  • Aprendizaje de una lengua/idioma

La digitalización del turismo natural: oportunidades para un futuro sostenible

Hacia un turismo más inteligente y respetuoso: la digitalización como clave para la gestión de áreas naturales.

Imagina que estás planeando tu próximo viaje a un paraíso natural y te das cuenta de que, aunque más del 80% de los viajeros hoy en día prefieren planificar y reservar sus viajes en línea, menos del 20% de las áreas naturales turísticas tienen las herramientas digitales necesarias para facilitar estas reservas.

Esta discrepancia subraya una oportunidad significativa para mejorar la forma en que los destinos naturales se conectan con sus visitantes potenciales. En un mundo donde la tecnología juega un papel crucial en la experiencia del usuario, muchas áreas naturales aún carecen de plataformas digitales adecuadas para gestionar el flujo de turistas y optimizar la planificación de sus visitas.

La falta de herramientas digitales no solo limita la capacidad de estos destinos para atraer y gestionar a los turistas, sino que también puede contribuir a la masificación descontrolada, afectando la calidad de la experiencia del visitante y el bienestar del ecosistema.

Por ello, integrar tecnología digital en la gestión de áreas naturales no solo facilita el proceso de reserva para los turistas, sino que también permitiría a los gestores de estos espacios una mejor toma de decisiones, promoviendo un turismo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Esta integración tecnológica ofrece una solución doble: por un lado, mejora la accesibilidad y conveniencia para los turistas, al mismo tiempo que permite un control más preciso del impacto ambiental.

Comparte tu aprecio